Las mejores librerías en Nueva York

Guía de las 17 mejores librerías de Nueva York independientes

Escrito por Zahara

No podía dejar de hacer un recorrido por las mejores librerías de Nueva York en mi blog. Si buscas algo que se puede hacer un domingo en Nueva York, visitar una librería está entre mis plane favoritos.

Y es que uno de mis defectos es que me encantan los libros. De hecho siempre digo que soy experta en tsundoku, que es algo así como «comprar todo tipo de libros, pero dejando que se amontonen en casa sin leerlos». Me encanta leer pero también me encantan los libros per se. En el artículo de hoy haremos un repaso por las librerías de Nueva York independentientes: desde la más famosa (Strand Bookstore) hasta las más underground (Printed Matter, Inc). Y nos haremos una pequeña concesión con una librería comercial que tiene un toque especial.

Conoce las mejores librerías de Nueva York (sí, esas que no te debes perder)

En todos mis viajes a Nueva York incluyo más de una librería en mi planning. Y eso incluye librerías que ya conozco con nuevas que quiero conocer. Visitar las librerías me permiten dos cosas esenciales para mí:

  • Tomar el pulso a la ciudad: como investigadora de tendencias, las librerías me dan mucha información sobre los temas que están calientes y los que empiezan a despuntar, quienes acuden a las librerías y cómo lo hacen…
  • Hacerme acopio de libros raros o difíciles de encontrar, libros descatalogados, libros firmados (como este Just Kids de Patti Smith que compré en McNally Jackson), observar los diseño de las portadas…

Quizás sea un poco pretencioso querer hacer un artículo sobre las mejores librerías en Nueva York. Porque si nos ponemos puristas, ¿qué es una buena librería?

Hoy en día una librería buena es todo aquel lugar cuya función principal sea vender de libros, pero que tenga «algo más».

El ambiente, una muy buena selección de libros, un interiorismo que destaque, una ubicación especial o incluso su historia. Incluso una librería comercial puede tener algo que contar, ¿no?

¡Vamos a por nuestra selección de librerías de Nueva York!

Si te gustan los libros sobre Nueva York, tengo un artículo con una buena selección. Te animo a que le eches un vistazo.

Carritos de libros en la calle de una librería en Nueva York

1. Strand Bookstore, la más famosa

Strand Bookstore es la librería independiente más famosa entre los new yorkers y los no new yorkers. De hecho, noticias sobre ella también llegan a España. Es la librería independiente más grande de Nueva York y prometen ofrecer 18 millas de libros (equivalente a unos 29 kilómetros de libros). Fue fundada en 1927.

Podrás encontrar ediciones antiguas, así como ediciones nuevas y libros de segunda mano de una gran variedad de títulos. Además tienen libros en varios idiomas, incluido el español.

Se encuentra en una localización ideal, muy carca de Union Square. Décadas atrás esta zona era conocida como Book Row, porque aquí se ubicaban más de 50 librerías.

Strand Bookstore tiene 4 plantas:

  • Planta principal – si te pierdes entre tantos libros, puedes ir a las dos mesas con selecciones. En la mesa llamada Strand 90, encontrarás los 90 mejores libros de los clásicos modernos. Mientras que en la mesa Best of The Best, encontrarás los más vendidos y los que han recibido premios. También muy interesante la sección de libros de Nueva York, entre la planta principal y la primera planta.
  • Primera planta – encontramos la sección de niños y adolescentes. También está aquí la selección de comics y libro ilustrado y fotografía. Es una de mis secciones favoritas.
  • Segunda planta – llamada la Rare Book Room. Aquí se encuentran libros antiguos, primeras ediciones y ediciones raras. Como curiosidad, está a la venta el libro de Ulysses de James Joyce firmado por él e ilustrado por Henri Matisse (cuesta $45.000). Si te encuentras la planta cerrada es que hay algún evento previsto, como una charla o la presentación de algún libro.
  • Planta sótano – llamada Strand Underground, dedicada a las biografías, música, estudios feministas, empresa, moda, ciencias ocultas, y algún libro en español al fondo…

A lo largo de toda la tienda no solo encontrarás libros, sino también merchandising de la marca Strand con objetos como chapas, camisetas, calcetines de otras marcas… Es un buen lugar para comprar regalos en Nueva York originales.

Por cierto, los murales que hay en la calle están pintados por el grafitero Steven ESPO Powers, fundador de la revista de hip-hop On the Go, que ha expuesto en el Brooklyn Museum y en el MoMA de San Francisco (SFMoMA).

A la Strand Bookstore se la conoce más como The Strand, cosa que los dueños aprovecharon para la apertura de una nueva librería en el Upper West Side, en Columbus Avenue, justo detrás del Museo de Historia Natural de Nueva York.

  • East Village – Strand Bookstore. 828 Broadway, Manhattan
  • Upper West Side – The Strand. 450 Columbus Ave., Manhattan

Aunque la mayoría de librerías de Nueva York tienen sección de libros sobre la ciudad, seguramente Strand Bookstore es la que tiene la selección de libros sobre Nueva York más amplia. Aquí puedes leer mi artículo de Strand donde te cuento más.

2. McNally Jackson, la más indie

McNally Jackson es una de mis librerías favoritas de Nueva York. No es ni muy grande ni muy pequeña y podría pasarme horas (de hecho me las paso) en esta librería. Antiguamente estaba en NoLiTa, pero hace pocos años que se han trasladado al SoHo y han ido abriendo sucursales en otros barrios.

La tienda de Seaport District, además de librería tiene una pequeña cafetería, por lo que es el lugar ideal para tomar un buen café tranquilamente. Hace falta que encuentres un hueco, cosa nada fácil.

  • SoHo – 134 Prince St., Manhattan
  • Rockefeller Center – 1 Rockefeller Plaza, Manhattan
  • Seaport District – 4 Fulton St., Manhattan
  • Williamsburg – 76 N 4th St Unit G, Brooklyn
  • Downtown Brooklyn – 445 Gold St., Brooklyn

3. Three Lives & Co., la más bonita

Three Lives & Co. es la librería más encantadora de toda esta selección. Se encuentra en pleno West Village, en una encantadora esquina.

Three Lives & Co. es pequeñita, muy resultona y acogedora. El trato es totalmente personal. Me encanta por la selección de autores del Village, algo que la hace muy especial. Como otras librerías independientes en Nueva York, podemos encontrar libros firmados por sus autores.

  • West Village – 154 W 10th St., Manhattan

¿Sabías qué? Muy poca gente sabe que antes que una librería, el local albergaba la farmacia Silbers Pharmacy, que fue pintada por Edward Hopper en 1927.

La librería de Nueva York más bonita

4. Kinokuniya, la más japonesa

Kinokuniya es una de mis librerías favoritas, sin duda. Siempre le hago una visita, y me hago de un buen acopio de la revista B. Está súper céntrica, justo frente a Bryant Park y cerca de la sede central de la Biblioteca Pública de Nueva York.

Es también el paraíso de los otakus (aunque en mi juventud fui otaku, no me compro ya mangas), pero también para aquellos a los que les guste el diseño, el branding y la moda. Junto con McNally Jackson y Rizzoli, forma un trío de librerías muy interesante en torno al mundo del diseño.

Kinokuniya tiene 3 plantas:

  • Planta principal – es la planta dedicada al libro occidental. Aquí encontramos novelas, pero también libros de diseño, de moda, de branding y alguna pequeña sección de libros en japonés de arte, manualidades, craft, etc. Me chifla porque aquí puedo comprarme una de mis revistas favoritas: B que es de origen coreano pero en Kinokuniya puedo comprar su edición en inglés.
  • Primera planta – es donde se encuentran los mangas y el merchandising de series de animación japonesa. También tiene una pequeña zona donde tomar algo con vistas a Bryant Park.
  • Planta sótano – básicamente encontramos revistas japonesas de todo tipo y también regalos y objetos de papelería japonesa. Una de las revistas más interesantes que encontrarás es, como no, Popeye.
  • Midtown – 1073 6th Ave., Manhattan.

5. Rizzoli Bookstore, la más ilustrada

La Rizzoli Bookstore es una librería de Nueva York que me encanta por la selección de libros sobre moda y la visito siempre que puedo. Y porque además de una librería, Rizzoli es también una editorial. Su catálogo consiste básicamente en libros fotográficos muy enfocados en el mundo de la cultura: decoración, arquitectura, arte, viajes, cocina, moda… Para que nos entendamos, es muy similar a la editorial Taschen. Por cierto, no busques una librería Taschen en Nueva York. La única que había en el SoHo, cerró. Y era maravillosa.

Rizzoli tiene una librería en Nueva York justo a unos metros del Flatiron Building. Es una de las librerías más bonitas de Nueva York. No solamente venden libros de Rizzoli, sino también de otras editoriales, aunque lo interesante es conocer la propia obra de la editorial.

  • NoMad – 1133 Broadway, Manhattan
Rizzoli es la librería de Nueva York con mayor número de libros ilustrados

6. Printed Matter, Inc., la más underground

Printer Matter, Inc. es la librería más alternativa de todas las que puedas encontrar en Nueva York. Está básicamente orientada en la venta de fanzines, por lo que es el lugar ideal para encontrar ideas nuevas fuera del mainstream.

Aviso: no es para todo el mundo. Es sobre todo para los amantes de la autoedición. Eso sí, lo que encuentres allí seguramente no lo encontrarás en ninguna otra librería del mundo.

Las temáticas de las publicaciones son variadas, aunque lo habitual que encontrarás son obras de género, arte y cultura underground.

  • Chelsea (tienda original) – 231 11th Ave., Manhattan
  • East Village – 38 St Marks Pl., Manhattan

7. Bookmarc, la más fashion

Bookmarc es una pequeña librería se encuentra en un edificio propiedad del diseñador Marc Jacobs. ¿Y sabes de quién es la librería? ¡Bingo! De Marc Jacobs. Aunque no es un negocio rentable, es la aportación que quiere hacer el diseñador de moda al barrio y a Nueva York.

Se abrió en 2010 y posteriormente abrió más librerías en otras ciudades como Paris, Londres y Tokio. En Bookmarc encontrarás libros de arte, fotografía, ficción, música, cultura pop, memorias, biografías y títulos raros… Todo muy bien seleccionado. Bookmarc no defrauda. Palabra.

Aquí querrás entrar si vas a comprar un cupcake en Magnolia Bakery, porque está justo enfrente de la pastelería de Sexo en Nueva York. Por cierto, tampoco te queda nada lejos del apartamento de Friends y de la casa de Carrie Bradshaw. ¡El West Village es una joya en Nueva York!

  • West Village – 400 Bleecker St., Manhattan

8. The Mysterious Bookshop, la más misteriosa

He añadido esta librería por lo curiosa que es. Misterious Bookshop la descubrí hace muchos años, en mi primer viaje a Nueva York. En ella se venden exclusivamente libros de misterio. Al margen de la temática, me interesa porque, además de encontrarse en el barrio de TriBeCa, también tiene a la venta obra autopublicada. En ese primer viaje no me pude resistir a comprar uno de sus publicaciones. De misterio, of course. Interesante si este género literario te gusta.

  • Tribeca – 58 Warren St., Manhattan

9. Housing Works Bookstore Cafe, la más solidaria

Housing Works Bookstore Cafe es una librería con una misión clara: su objetovo es recaudar dinero para ayudar a enfermos de SIDA. Se encuentra en pleno SoHo de Nueva York, por lo que te permite hacer un parón en tus compras de moda.

Los libros que puedes encontrar en sus estanterías son de segunda mano. En los pasillos superiores puedes encontrar también ropa de segunda mano. Y también tiene una zona central donde tomar un café.

  • SoHo – 126 Crosby St., Manhattan.

10. Yu & Me Books, la más diversa

Yu & Me Books es una de las nuevas librerías de Nueva York que deberías tener en tu radar. No es casualidad que haya surgido justo ahora, cuando los valores como la diversidad y el reconocimiento de las raíces están tomando tanta fuerza. Y es que Yu & Me Books está especializada en títulos de y sobre inmigrantes y personas de color, en su mayoría de autoras femeninas. Y se ha convertido en uno de esos lugares destino en el Chinatown de Nueva York.

  • Chinatown – 44 Mulberry St., Manhattan
Foto de Yu & Me Books

11. MoMA Design Store, la más diseñada

La MoMA Design Store no es estrictamente una librería, pero puede saciar tu necesidad de libros de arte. Esta tienda del SoHo tiene un corner con libros que no está nada mal. Algunas de las publicaciones son del propio MoMA.

  • SoHo – 81 Spring St., Manhattan

12. Dashwood Books, la más fotográfica

Dashwood Books pasa desapercibida, a menos que vayas explorando la ciudad. La descubrí hace bastantes años y es una gozada de librería. Es pequeñita y abarrotada. Fue fundada en 2005 por David Strettell (exdirector cultural de Magnum Photos), y se ha consolidado como la única tienda en la ciudad dedicada exclusivamente a libros de fotografía.

Ofrece una cuidada selección de publicaciones fotográficas, que incluye títulos de edición limitada, monografías firmadas y libros difíciles de conseguir. Su catálogo abarca tanto obras de fotógrafos reconocidos como propuestas de artistas emergentes.

Te costará encontrarla, ya que está en el sótano del edificio.

  • NoHo – 33 Bond St., Manhattan

13. Barnes & Noble, la más comercial

Barnes & Noble Books es una cadena que tiene librerías por todo Estados Unidos, así que de independiente no tiene nada. Pero me apetecía destacar la que se encuentra en el Upper West Side. ¿Por qué? Pues porque su apertura y lo que supuso en este barrio de Nueva York fue la excusa para crear una de las películas de Nora Ephron: Tienes un email (You’ve got mail). El barrio sufrió una pequeña revolución como ocurre en la película cuando Fox Books abre su tienda.

  • Upper West Side – 2289 Broadway, Manhattan

Otras librerías de Nueva York en las que quizás no has pensado

Como has podido ver, he hecho una selección de algunas de las librerías que puedes encontrar en Manhattan. Pero ya sabes que Nueva York es mucho más.

En todo caso, todas estas se pueden complementar perfectamente con las librerías de los museos y centros culturales. Para mí, son uno de los mejores lugares para encontrar y descubrir libros.

Ten en cuenta que las librerías de los museos suelen tener a la venta muchos libros con fotografía, por lo que su precio puede ser un poco más elevado y suelen pesar y ocupar sitio en tu maleta. Así que más vale que tengas unas buenas maletas 😉

Estas son las librerías de los museos de arte de Nueva York que te recomiendo:

14. La librería del MoMA y del MoMa PS1

El MoMA de Nueva York tiene dos sucursales, el MoMA que se encuentra en Manhattan y el MoMA PS1 que se encuentra en Queens. La librería del MoMA PS1 es una pasada, con libros poco convencionales de disciplinas como el arte, diseño, urbanismo, pensamiento…

15. La librería del Guggenheim

El Guggenheim de Nueva York tiene muy buena selección de libros de arte contemporáneo. Si vas a visitarlo, no dejes de pasar un ratito por su sección de libros. Es pequeña, pero muy interesante.

16. La librería del MET

El Museo Metropolitano de Nueva York (el MET) es quizás el museo que tiene la librería más grande de todas.

17. La librería del Whitney Museum of American Art

La librería del Whitney Museum la he dejado para el final, pero no porque sea la peor, ni mucho menos. Al contrario, tiene una selección de libros de arte que hace que te detengas en cada uno de ellos.

La librería del Whitney Museum of American Art en Nueva York

¿Conocías estas librerías en Nueva York? ¿Cuál no vas a dejar de visitar en tu viaje?

También te podría interesar…

Zahara Fornieles

Enamorada de Nueva York y profesional de la investigación de tendencias. Desde 2015 viajo a esta ciudad siempre que puedo y me traigo en la maleta consejos para ayudarte a preparar tu viaje.

♥ Wendy’s Guide no sería posible sin ti

Esta web tiene enlaces comerciales de productos y servicios que nos gustan.
Si haces tu compra después de haber clicado en uno ellos, nos llevamos una pequeña comisión. A ti el producto te costará lo mismo (o menos) y estarás contribuyendo a que Wendy’s Guide siga ayudándote a ti y otras personas como tú.

Thank you!

Zahara

new york basics

¿Planificando tu primer viaje a Nueva York?

Descarga la guía gratuita "Mi primer viaje a a Nueva York". Un solo pdf de 29 páginas que recopila:

· Consejos prácticos para planificar tu viaje y evitar disgustos

· Los 25 imprescindibles y cómo disfrutarlos al máximo

· Descuentos exclusivos para los lectores de Wendy's Guide





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio