La Quinta Avenida es una de las calles más icónicas de Nueva York, conocida por su historia, su arquitectura y sus exclusivas tiendas. Desde sus antiguas mansiones hasta sus rascacielos, ha sido testigo del cambio constante de la ciudad. Llevo años explorando Nueva York y en esta guía te lo cuento todo: qué ver en la Quinta Avenida, datos clave, recomendaciones basadas en mi experiencia personal… ¡Empezamos!
Un poco de historia: de mansiones a meca del lujo
La Quinta Avenida de Nueva York ha sido sinónimo de exclusividad desde el siglo XIX. Originalmente, era el hogar de las familias más ricas de la ciudad, quienes construyeron lujosas mansiones a lo largo de la calle. Estas son algunas de las familias más influyentes que marcaron la historia de la 5ª Avenida de Nueva York:
- La familia Astor: John Jacob Astor, uno de los primeros magnates inmobiliarios de Nueva York, construyó numerosas propiedades a lo largo de la Quinta Avenida. Su legado incluye el icónico Hotel Astor y el Waldorf-Astoria, que originalmente se ubicaba donde hoy se encuentra el Empire State.
- Los Vanderbilt: Cornelius Vanderbilt (del que te he hablado de su historia en mi artículo del ferry de Staten Island) y su familia construyeron algunas de las mansiones más impresionantes de Nueva York. La famosa ‘Petit Château’ de William K. Vanderbilt, ubicada en la Quinta Avenida con la calle 52, fue un símbolo de opulencia en su tiempo.
- La familia Carnegie: Andrew Carnegie, el magnate del acero, construyó una majestuosa mansión en la Quinta Avenida con la calle 91, la cual hoy alberga la Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum.
- Los Frick: Henry Clay Frick, un industrial y coleccionista de arte, construyó su residencia en la Quinta Avenida, la cual posteriormente se convirtió en el Frick Collection, un museo de renombre mundial.
Con el tiempo, los rascacielos y las tiendas de alta gama tomaron el relevo, convirtiendo la Fifth Avenue en una de las calles comerciales más famosas del mundo.
Claves del recorrido de la Quinta Avenida
¿Cómo sería un recorrido completo por la Quinta Avenida? Vamos a verlo:
- Inicio en Greenwich Village: aquí comienza, justo a los pies del icónico Arco del Washington Square Park, en una zona con un aire súper dinámico, bohemio y universitario.

- Un viaje a través de Manhattan: A medida que avanzas hacia el norte, la avenida atraviesa diferentes distritos de la ciudad. Empieza en Greenwich Village, pasa por Midtown, con el rascacielos más famoso de Nueva York (el Empire State, por supuesto), edificios emblemáticos como la Biblioteca Pública de Nueva York, tiendas y apartamentos de lujo. Finalmente llega a Harlem, donde el ambiente cambia completamente.
- El tramo más verde: A partir de la calle 59, la Quinta Avenida bordea Central Park, ofreciendo un cambio de paisaje radical en comparación con los rascacielos de Midtown.
- La Milla de los Museos: el Upper East Side aloja bastantes museos, como el famosísimo Museo Metropolitano (el MET), el Solomon R. Guggenheim, el Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt, el Museo Judío o el Museo de la Ciudad de Nueva York.
- No todo su recorrido es imprescindible: Aunque la Quinta Avenida se extiende a lo largo de unos 11 kilómetros, no toda su extensión resulta igual de interesante. Los tramos más emblemáticos se concentran entre Madison Square Park y la calle 96, donde se encuentran los edificios, tiendas y monumentos más reconocidos.
- El tramo comercial más famoso: Entre las calles 49 y 60 se encuentra la sección de compras más exclusiva, con tiendas de lujo y las flagship stores de marcas internacionales. Es un lugar que me encanta, porque puedo averiguar en qué punto están algunas tendencias de consumo y retail que luego uso en mis informes de tendencias.

Curiosidades de la Quinta Avenida
- Línea divisoria de las calles de Manhattan: La Quinta Avenida hace la función de línea fronteriza que divide Manhattan en el lado este y oeste. En mi artículo sobre el mapa de Nueva York te cuento cómo afecta esto en tu orientación.
- Variedad arquitectónica: A lo largo de su recorrido, la avenida muestra diferentes estilos arquitectónicos, desde las antiguas mansiones de la Edad Dorada hasta los rascacielos ultramodernos de Midtown.
- Cambio en la densidad del tráfico: Mientras que en algunas zonas es un hervidero de taxis, autobuses y peatones, en otras partes es sorprendentemente tranquila, especialmente en el tramo situado más al norte.
- Eventos y desfiles icónicos: La Quinta Avenida acoge algunos de los eventos más importantes de la ciudad, como el Desfile del Día de San Patricio.
- Un contraste de mundos: En su recorrido, la avenida pasa de los barrios más lujosos de la ciudad a zonas con una identidad mucho más local y culturalmente diversa.
- La calle más cara del mundo: La 5th Avenue tiene el honor de ser la segunda calle comercial más cara del mundo. Según la consultora Cushman & Wakefield, el metro cuadrado cuesta la friolera de 19.537 euros al año (dato del 2024).
Ruta de la Quinta Avenida: mis 12 puntos imprescindibles
Vamos a ser sinceros… No hace falta recorrer la avenida de arriba a abajo. En la parte sur es interesante si visitas el Washington Square Park y la calle Washington Mews, pero hasta que no llegas al edificio Flatiron, la calle no ofrece ningún atractivo destacable. Así que te recomiendo que empieces tu recorrido justamente en el Flatiron.
- 1. Flatiron Building y Madison Square Park – Aunque el edificio Flatiron está en obras y lleno de andamios, te recomiendo que te acerques a la esquina de la Quinta con Broadway para verlo si tienes tiempo durante tu viaje. ¿Sabías que fue el primer edificio de Nueva York construido con estructura de hormigón?
En esta intersección también encontrarás el Madison Square Park con el famoso quiosco de hamburguesas de Shake Shack. También una de las tiendas Lego de Nueva York y el primer Eataly (restaurante-mercado italiano) de Nueva York. Te recomiendo que también visites la librería Rizzoli, que está a unos metros de aquí.

- 2. El mural The Gilded Lady de Tristan Eaton – Situada en la esquina de la Quinta con la calle 27. Si miras hacia arriba verás este impresionante mural inspirado en la época dorada de la Quinta Avenida, cuando las familias más ricas vivían en grandes mansiones.
- 3. 260 Sample Sale – Casi cada día puedes encontrar ventas de muestrarios y restos de stock en este local. Desde grandes marcas de moda hasta marcas de maquillaje. Suele haber cola, así que paciencia si la marca en sí te interesa. Te cuento más aquí sobre las sample sales de Nueva York.
- 4. Empire State Building – Llegamos a la joya de la corona de la Quinta Avenida. El Empire State Building es el rascacielos más emblemático de Nueva York. Te recomiendo que subas a su mirador, aunque lo ideal es comprar la entrada por adelantado. Desde su mirador en el piso 86 obtendrás una vista espectacular de Manhattan. Una vez arriba puedes decidir si subir al piso 102.
- 5. Biblioteca Pública de Nueva York – Llegar a la biblioteca te llevará un paseo de 10 minutos desde el Empire State. La biblioteca es uno de los edificios más bonitos de la ciudad, sin duda. Reconocerás el edificio por sus dos leones: Paciencia y Fortaleza. Puedes entrar las veces que quieras, porque la visita es gratuita. Eso sí, si quieres visitar la Rose Main Reading Room tendrás que coincidir con alguna de las visitas guiadas (gratuita también), ya que ahora el acceso está muy limitado. En mi guía de la biblioteca tienes más información. Por cierto, aprovecha y disfruta de Bryant Park, que queda justo detrás de la biblioteca. Es un parque encantador donde puedes echar una partida al ajedrez, jugar al ping pong o leer en su Reading Room al aire libre. Aquí tienes mi guía de Bryant Park.

- 6. Empiezan las tiendas – A partir de este momento ya nos empezamos a encontrar la zona comercial de la Quinta Avenida por lo que es famosa en el mundo entero. A esta altura nos encontramos tiendas de Zara, & Other Stories, COS, Best Buy, la tienda de la NBA… ¡Empieza la fiesta!
- 7. Rockefeller Center – Otros 10 minutos de paseo te llevarán hasta el Rockefeller Center, un complejo de rascacielos con un montón de tiendas interesantes: la tienda Lego, la tienda de Nintendo en Nueva York, la juguetería FAO Schwarz, así como muchas tiendas de moda. Si viajas en invierno, aquí encontrarás la icónica pista de patinaje sobre hielo y el gigantesco árbol de Navidad. Y en el Rockefeller Center podrás subir a uno de los mejores miradores de Nueva York: el Top of The Rock. Te recomiendo sí o sí comprar la entrada por adelantado, ya que es un observatorio muy demandado debido a sus vistas excepcionales, que abarcan tanto Central Park y la Billionaires’ Row como el icónico Empire State Building.

- 8. La Catedral de San Patricio – Dicen que la Saint Patrick’s Cathedral es una belleza neogótica en pleno Manhattan y tiene la etiqueta de ser la Catedral de Nueva York. Es cierto que esta catedral es muy bonita y choca mucho encontrarla en medio de tanto rascacielos. Suele haber mucho movimiento tanto de turistas como de fieles, así que no esperes que el lugar sea muy tranquilo. La entrada es gratuita, pero guarda silencio, especialmente si están haciendo misa.

- 9. Seguimos de shopping – Ahora empieza la batería de tiendas, tanto de alta gama como low cost. A esta altura ya nos encontramos tiendas como H&M, los grandes almacenes Saks Fifth Avenue con sus increíbles escaparates, Tag Heuer, Longchamp, la tienda Nike, Cartier, Zara, Uniqlo, Mango, Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Prada e incluso la Trump Tower (ejem) con tiendas en su interior. Y por supuesto, la joyería Tiffany & Co. (con su Blue Box Cafe). ¡Ojo! Los precios de las tiendas de lujo en la Quinta Avenida son caros. Por eso te recomiendo que, para compras de lujo a buenos precios, visites los outlets de Woodbury Common Premium Outlets a las afueras de la ciudad (aquí te cuento cómo llegar).

- 10. Tocando Central Park encontramos el centro comercial de lujo Bergdorf Goodman y la Apple store bajo un cubo de cristal frente al Hotel Plaza. Es súper curioso, porque si el día es soleado podrás ver detrás del Plaza uno de los rascacielos de la Billionaires’ Row. En cambio si el cielo está muy encapotado no se ve nada en absoluto.

- 11. Bordeando Central Park entre edificios, hoteles de lujo y museos impresionantes – El paseo ahora es mucho más tranquilo, ya que hay muchos menos turistas en esta zona. Irás bordeando Central Park y en la acera este la encontrarás llena de edificios de lujo y mansiones.
- 12. Museum Mile (Milla de los Museos) – Tendrás un paseo de 20 minutos hasta el MET, el cual te recomiendo visitar si tienes mucho tiempo. Solo 10 minutos separa el MET del museo Guggenheim, que es perfecto si no tienes mucho tiempo para dedicarle a un museo. Además el edificio es impresionante.

La ruta puede seguir más al norte, donde encontrarás otros museos interesantes, pero toda esta zona ya es mucho más residencial. Si quieres seguir con las compras, mejor ves por la calle paralela, Madison Avenue, en dirección sur que está plagada de boutiques de lujo.
Seguramente te encontrarás la Quinta Avenida varias veces durante tu viaje, ya que tiene muchos atractivos alrededor. Queda muy cerca de Times Square y de Rise NY, también del Museo de Arte Moderno MoMA y de la Grand Central Terminal. Así que es bastante normal hacer el recorrido en diferentes tramos durante tu viaje, sobre todo en viajes de una semana o más.
Compras en la Quinta Avenida Nueva York
Si tu objetivo es ir de compras, en la 5th Avenue no te quedarás sin opciones. Como te he explicado antes, encontrarás desde tiendas de juguetes como la tienda Lego hasta tiendas de relojes de alta gama como Tag Heuer.
La mayoría de las tiendas de lujo se encuentran a partir de la calle 51, donde encuentras Longchamp, Ferragamo, Coach, Louis Vuitton, Gucci, Prada, Cartier, Tiffany & Co., etc.
En medio puedes encontrar también tiendas de gama baja, como Zara, que aunque yo no recomiendo comprar porque Zara es más cara en Nueva York que en España. Lo que sí vale la pena es que veas cómo presentan el producto en Nueva York.
Ten en cuenta que cada una de las tiendas tiene su propio horario durante la semana y la mayoría abren los domingos. En este artículo te explico más sobre los festivos de Nueva York. Te recomiendo que, si quieres visitar una tienda en especial, consultes el horario en su página web.

Consejos para disfrutar de la Fith Avenue
Visita temprano o al atardecer
Si quieres tener la oportunidad de disfrutar de la Quinta Avenida sin las aglomeraciones habituales, lo mejor es visitarla a primera hora de la mañana. A esa hora, la ciudad está despertando, las tiendas aún no han abierto y las calles tienen un ambiente más tranquilo. Es ideal para disfrutar de un paseo sin prisas.
Camina todo lo que puedas
Aunque la Quinta Avenida es larga, recorrerla a pie es una experiencia imprescindible, especialmente el recorrido que te he marcado arriba. Caminar te permitirá absorber la esencia de esta calle tan famosa y descubrir detalles que de otro modo pasarían desapercibidos. Desde los los escaparates de las tiendas más exclusivas hasta la arquitectura de edificios históricos y las tiendas más innovadoras (a mí me flipa la tienda Nike). Además, al explorar a pie puedes desviarte en cualquier momento por calles cercanas (como las que llevan a Bryant Park, Madison Avenue o el Rockefeller Center) y descubrir otros rincones de la ciudad.

Consulta eventos especiales
Uno de los mayores encantos de la Quinta Avenida es que siempre está sucediendo algo. Durante el año, esta arteria de Manhattan se convierte en escenario de algunos de los eventos más emblemáticos de la ciudad. Si visitas en marzo, es posible que te encuentres con el Desfile del Día de San Patricio, con miles de personas vestidas de verde y bandas de música recorriendo la avenida. ¡Ojo, tú también deberías vestirte de verde el 17 de marzo si no quieres desentonar!
Si visitas Nueva York en Semana Santa, no debes perderte el desfile de sombreros estrafalarios. Solo tienes que presentarte en la Quinta Avenida y verás a multitud de personas vestidas con trajes de época y sombreros sorprendentes. La clave es el color y la sorpresa. Este evento tiene lugar cada Domingo de Pascua entre las 10h y las 16h, pero la mejor hora para disfrutarelo es por la mañana.
Y si tu visita es en diciembre, prepárate para ver la avenida en su máximo esplendor con las luces navideñas y los famosos escaparates decorados de tiendas como Saks Fifth Avenue y Bergdorf Goodman.
Si has visitado la Quinta Avenida o tienes alguna duda sobre tu próxima visita, ¡cuéntamelo en los comentarios! Me encantará leer tu experiencia y responder cualquier pregunta para que disfrutes al máximo de este icónico rincón de Nueva York.